Universidad Tecnologica de Altamira

Técnico Superior Universitario en Química Área Industrial

PERFIL DE INGRESO TSU EN QUIMICA ÁREA INDUSTRIAL

 

  • Egresado de preparatoria y bachillerato deseable en ciencias exactas, fisicomatemático o acorde al área química.
  • Interés por la experimentación en el laboratorio.
  • Interés por la operación de procesos industriales
  • Capacidad de adaptación al autoaprendizaje.
  • Habilidades de pensamiento: analíticas y creativas.
  • Capacidad de razonamiento: verbal, lógico y matemático.
  • Habilidades para el trabajo individual y en equipo.

 

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

 

Competencias Genéricas:

  • Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.

 

Competencias Específicas:

1.Coordinar la operación de laboratorios de análisis químicos, mediante procedimientos técnicos y administrativos establecidos, apegados a la normatividad vigente, para proporcionar información confiable en la toma de decisiones y contribuir a la optimización de procesos.

  • Colectar muestras de composición orgánica e inorgánica considerando las características del entorno y de los procesos, para su análisis.
  • Analizar muestras de composición orgánica e inorgánica mediante métodos de análisis fisicoquímicos e instrumentales, considerando la normatividad aplicable para para proporcionar información que contribuya a la toma de decisiones del área correspondiente.
  • Organizar recursos humanos, materiales y de infraestructura a través de la planeación de servicios para asegurar la continuidad de las operaciones de laboratorio y la optimización de recursos.

2.Coordinar la transformación de materias primas a través de la aplicación de los procesos fisicoquímicos y termodinámicos para la obtención de productos químicos, petroquímicos, alimentos y farmacéuticos.

2.1 Obtener productos químicos industriales mediante transformaciones físicas y químicas de la materia prima, para satisfacer las necesidades del cliente.

2.2 Supervisar el desempeño del proceso mediante información estadísticas y considerando los recursos disponibles, para contribuir al óptimo funcionamiento y proponer mejoras al mismo.

 

 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El Técnico Superior Universitario en Química área Industrial, podrá desenvolverse en:

  • Empresas públicas y privadas en los procesos de transformación: Obtención de productos químicos, Refinación de hidrocarburos, Petroquímica básica, Petroquímica secundaria, Industria textil, Industria de alimentos y bebidas, Industria farmacéutica, Fabricantes de equipos y Plantas de procesos industriales
  • En dependencias e instituciones gubernamentales
  • En instituciones educativas

 

OCUPACIONES PROFESIONALES

El Técnico Superior Universitario en Química área Industrial podrá desempeñarse como:

  • Operario especializado en instrumentación y control de procesos químicos industriales
  • Analista químico
  • Coordinador de laboratorios
  • Supervisor de procesos: Producción, Sistemas de calidad, Servicios Auxiliares, Seguridad y protección ambiental
  • Asesor técnico de ventas: Material de laboratorio, Reactivos químicos, Equipo de laboratorio y de procesos industriales
  • Emprendedor de negocios

 

 

 

notas recientes

Jornada de promoción en los espacios informativos