TSU en Nanotecnología
PERFIL DE INGRESO TSU EN NANOTECNOLOGÍA ÁREA MATERIALES
- Egresado de preparatoria y bachillerato deseable en ciencias básicas, fisicomatemático o químico-biológico.
- Interés por la experimentación en el laboratorio.
- Interés por la investigación y el desarrollo de materiales a escala nanométrica.
- Capacidad de adaptación al autoaprendizaje.
- Habilidades de pensamiento: analíticas y creativas
- Capacidad de razonamiento: verbal, lógico y matemático.
- Habilidades para el trabajo individual y en equipo.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas:
1.Producir materiales nanotecnológicos, mediante procedimientos de síntesis e incorporación de nanomateriales establecidos, para atender una necesidad de investigación o comercial y contribuir al desarrollo tecnológico.
1.1. Sintetizar materiales nanoestructurados a través procedimientos y técnicas de laboratorio establecidas, con base en la normatividad aplicable, para cumplir con los requerimientos del cliente.
1.2. Incorporar nanomateriales a partir de procedimientos establecidos y considerando la normatividad aplicable, para mejorar las propiedades físicas y químicas de materiales tradicionales.
2.Evaluar materiales nanoestructurados a través de técnicas de caracterización y la documentación del proceso, con base en la normatividad aplicable, para determinar sus propiedades físicas y químicas, y contribuir al desarrollo tecnológico.
2.1. Caracterizar nanomateriales y materiales nanoestructurados a través procedimientos y técnicas de laboratorio establecidas, con base en la normatividad aplicable, para determinar sus propiedades físicas y químicas.
2.2. Integrar reportes técnicos considerando los procedimientos de laboratorio, recursos humanos, materiales y políticas de la organización para contribuir a determinar la factibilidad de proyectos.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Nanotecnología área Materiales, podrá desenvolverse en:
- Instituciones públicas
- Centros de investigación
- Industria textil
- Industria cerámica
- Industria de la construcción
- Industria alimenticia
- Industria farmacéutica
- Industria electrónica
- Industria metal metálica
- Asociaciones civiles
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en El Técnico Superior Universitario en Nanotecnología área Materiales podrá desempeñarse como:
- Jefe de Control de Calidad
- Técnico de síntesis de materiales
- Técnico de análisis de materiales
- Asistente de Laboratorio de Investigación
- Asistente de Laboratorio de Innovación
- Técnico de procesos
- Auxiliar en el escalamiento de materiales
- Asistente de Profesor-Investigador
- Técnico microscopista
- Técnico metalografista
- Técnico de DRX