Técnico Superior Universitario en Química Área Corrosión
PERFIL DE INGRESO
- Egresado de preparatoria y bachillerato deseable en ciencias exactas, fisicomatemático o acorde al área química.
- Interés por la experimentación en el laboratorio.
- Interés por el mantenimiento de instalaciones y equipos.
- Capacidad de adaptación al autoaprendizaje.
- Habilidades de pensamiento: analíticas y creativas.
- Capacidad de razonamiento: verbal, lógico y matemático.
- Habilidades para el trabajo individual y en equipo.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
- Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
- Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas:
- Coordinar la operación de laboratorios de análisis químicos, mediante procedimientos técnicos y administrativos establecidos, apegados a la normatividad vigente, para proporcionar información confiable en la toma de decisiones y contribuir a la optimización de procesos.
- Colectar muestras de composición orgánica e inorgánica considerando las características del entorno y de los procesos, para su análisis.
- Analizar muestras de composición orgánica e inorgánica mediante métodos de análisis fisicoquímicos e instrumentales, considerando la normatividad aplicable para proporcionar información que contribuya a la toma de decisiones del área correspondiente.
- Organizar recursos humanos, materiales y de infraestructura a través de la planeación de servicios para asegurar la continuidad de las operaciones de laboratorio y la optimización de recursos.
- Coordinar la instalación y mantenimiento anticorrosivo de sistemas de tuberías, considerando los requerimientos técnicos y del cliente, los métodos de prevención de corrosión apegados a la normatividad, herramientas de planeación y control, para mantener las condiciones óptimas de operación y seguridad de la infraestructura, así como contribuir a la protección del medio ambiente.
- Planear sistemas de prevención de corrosión a través del diagnóstico de los sistemas de tuberías y la planeación del mantenimiento considerando la normatividad aplicable, para optimizar los recursos y contribuir a mantener las condiciones de operación de la infraestructura.
- Dirigir la instalación y mantenimiento de sistemas de prevención de corrosión de tuberías mediante la verificación y control de los procedimientos y normatividad establecida, para satisfacer los requerimientos del cliente y contribuir a mantener la vida útil de los sistemas.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Química área Prevención de Corrosión, podrá desenvolverse en:
- Plantas industriales: Químicas, petroquímicas, farmacéuticas, alimenticias y servicios en las áreas encargadas de prevenir la corrosión
- Empresas de gestión de integridad a: Refinerías, tuberías, plataformas, embarcaciones, estaciones eléctricas, contenedores y puentes en las áreas encargadas de prevenir la corrosión.
- Consultoría industrial en el área de sistemas anticorrosivos.
- Laboratorios de prueba, ensayo y análisis fisicoquímico.
- Empresa de servicios de sistemas anticorrosivos
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en Química área Prevención de Corrosión podrá desempeñarse como:
- Prestador de servicios de control y supervisión en el área operativa de mantenimiento y gestión de integridad.
- Evaluador y seleccionador de insumos y equipos de sistemas anticorrosivos.
- Proveedor de materiales y equipo empleados en los sistemas de protección anticorrosiva.
- Administrador y optimización de recursos empleados en mantenimiento preventivo y predictivo relacionados con la corrosión
- Supervisor de calidad y seguridad industrial.
- Especialista en gestión de integridad en sistemas anticorrosivos.
- Supervisor de calidad y seguridad industrial.