Universidad Tecnologica de Altamira

Ingeniería en Energías Renovables

OBJETIVO

Formar profesionistas capaces de implementar proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos y estudios especializados de los recursos naturales del entorno, que contribuyan al desarrollo sustentable y al uso racional y eficiente de la energía.

 

PERFIL DE INGRESO

  • Egresados de nivel bachillerato, preferentemente de las áreas tecnológicas o de ciencias exactas.
  • Habilidad verbal.
  • Razonamiento matemático.
  • Habilidad informática.
  • Permanente deseo de superación.
  • Interés por las nuevas tecnologías.
  • Interés por el cuidado del medio ambiente.
  • Presentar y aprobar el examen de ingreso EXANI-II del CENEVAL.
  • Para la continuidad de estudios de ingeniería, se requiere título de Técnico Superior Universitario de la familia de carreras de Energías Renovables, o constancia de trámite del mismo.

 

PERFIL PROFESIONAL

El Ingeniero en energías renovables área calidad y ahorro de energía cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

 

CUALIDADES PERSONALES

  • Capacidad de concentración, observación y organización para el análisis, autoaprendizaje y autogestión.
  • Actitud de servicio con alto sentido de responsabilidad, liderazgo, empatía, asertividad para trabajar en equipo y manejar conflictos.
  • Dinámico, innovador, creativo, productivo y con iniciativa para la toma de decisiones.

 

 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

  • Empresas e instituciones públicas y privadas que requieran asistencia en el desarrollo de estrategias relacionadas con el uso eficiente de la energía y el aprovachamiento de energías renovables.
  • Sector industrial que requieran proyectos, estrategias y planes a favor del aprovechamiento eficiente de la bioenergía, turboenergía, calidad de la energía y energía solar.
  • Industria que demande proyectos enfocados a la transformación de energía a partir de recursos naturales no contaminantes.
  • Organizaciones gubernamentales y no gubernametales que gestionen y apliquen recursos para proyectos de impacto social y sustentable.
  • Empresas de consultoría enfocadas a realizar proyectos de industria limpia que coadyuven a la disminución de costos energéticos.

 

OCUPACIONES PROFESIONALES

Podrás desenvolverte como:

  • Gerente del departamento de suministro de energía.
  • Director de proyectos en eficiencia enegética.
  • Gerente de obra y procesos electromecánicos.
  • Asesor y consultor en diagnósticos energéticos.
  • Director de proyectos de ingeniería implementando energías renovables.
  • Gerente de sistemas, procesos y utilización de la enegía eléctrica.
  • Supervisor de proyectos en obra eléctrica.
  • Desarrollador de negocios en eficiencia energética y energías renovables.

 

 

Plan de Estudios

 

CuatrimestreVII

Matemáticas para ingeniería I

Física para ingeniería I

Ingeniería de proyectos en energías renovables

Dirección de proyectos de sistemas de energías renovables I

Análisis y adquisición de datos

Inglés VI

Administración del tiempo

 

Cuatrimestre VIII

Matemáticas para ingeniería II

Diseño de sistemas

Dirección de proyectos de sistemas en energías renovables II

Optativa I

Inglés VII

Planeación y organización del trabajo

 

Cuatrimestre IX

Caracterización de los recursos energéticos

Modelado de sistemas en energías renovables

Economía energética

Diseño de proyectos de sistemas solares

Diseño de proyectos en turboenergía

Inglés VIII

Dirección de equipos de alto rendimiento

 

Cuatrimestre X

Diseño de proyectos de sistemas en bioenergía

Estratégias de eficiencia energética

Legislación y financiamiento ambiental

Integradora

Optativa II

Inglés IX

Negociación empresarial

 

Cuatrimestre XI

Estadía en el sector productivo

 

notas recientes